Estudió la carrera de actuación en la Escuela Rusa de Actuación en México, generación 96-99. Posteriormente en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Como maestro ha impartido talleres, seminarios y conferencias de actuación, dirección de escena y dramaturgia. Actualmente es maestro titular en la materia de actuación del Instituto Andrés Soler. Ha participando en conferencias, talleres y seminarios de perfeccionamiento actoral, dentro y fuera del país. Como actor de teatro ha trabajado en 30 montajes profesionales, de diversos géneros, entre los que destacan: Escocia, 2 de octubre mi amor, Simón Bruma, Mujeres en el aire, y Ceros y Unos. También ha dirigido 25 montajes de distintos géneros. Su trabajo se destaca por enriquecer la escena con artistas multidisciplinarios, de tal suerte que suele trabajar con cantantes de opera, acróbatas, bailarines y músicos como es el caso de Don Giovanni, la cuál se presentó en el auditorio Blas Galindo del CNA en 2007 Angélique, una puesta en escena de cabaret con músicos de jazz en escena, la cual lleva seis temporadas y está próxima a presentarse en el teatro de la ciudad en septiembre del presente año, Luciérnagas El Latido intermitente de la Noche, montaje infantil en coproducción con el INBA y la UAM, en la que se mezclaba la ciencia, el teatro y la opera, Texere El Entramado de la Ciencia espectáculo multidisciplinario con circo, opera y jazz, realizado en coproducción con la FIL de Guadalajara y el cual ha girado por siete ciudades del país, Escamas al Rescate… Una aventura de sangre fría. Una obra musical para niños en coproducción con la UNAM con música original a cargo de Pablo Flores, la cuál tuvo cuatro temporadas. Actualmente tiene en cartelera La Sombra del Bardo en el teatro El Granero del CCB y en el proyecto de Teatro en el Parque, donde se presenta lo mejor de las producciones sobre textos de Shakespeare. Como dramaturgo ha escrito más 20 obras de las cuales 15 han sido llevadas a escena por diversos directores, también han sido editadas cuatro de sus obras por Libros de Godot y Paso de Gato. En 2016 publica su primera novela Peter Power y Asociados en Ediciones B. Como divulgador de las ciencias coordinó las actividades teatrales del Año Internacional de la Biodiversidad, del Año de la Evolución y del Año de la Luz. Ha participado en coloquios, mesas redondas y conversatorios. Ha impartido talleres de divulgación científica en teatro dentro y fuera del país y en 2010 obtuvo el primer lugar en el Primer Concurso Nacional de Periodismo y Divulgación Científica.